Si el arquitecto Santiago Calatrava (1926-1999), mundialmente apreciado por combinar arte e ingeniería, plasma en sus obras la tensión atrapante entre la carne humana y los espacios naturales. Por primera vez, esta edición especial expone la inspiración creativa del hombre valenciano: y analiza como sus magníficas construcciones -desde sus rarísimas torres contra la fatiga, pasando por sus halles culturales que se sienten vivos- son una expresión perfecta de esencia de la actividad y significado espiritual.
Al contrario, ante todo más que un cuaderno con planos en sí mismas, una y otra cuadernación del boceto recién construido, sugerencias mitológicas y aquel instintivo entre tecnología y artefactos que se agitan día tras día. Ver también que conversa el Auditorio de Tenerife con las olas atlánticas o como el Puente del Alamillo de Sevilla es un equilibrio de grande dimensiones.
Incluso contiene, como regalo especial: guantes de transporte y bolso de lona personalizados, útiles cosas que se necesitan para guardar esta joya bibliográfica